• Síguenos en Instagram

  • Servicios
  • Actualidad
  • Consultorio médico online
  • Trabaja con nosotros
  • Montpellier Venta Online

All posts tagged: "Rocío Mateo"

Home > Posts Tagged "Rocío Mateo" Page 2

    “Hay que cocinar las verduras adecuadamente para disfrutar de sus nutrientes más saludables”

    24th mayo, 2017 /

     

    • La cuarta conferencia del ciclo “A comer bien nos apuntamos” tuvo como protagonista las verduras, las frutas y hortalizas y como incorporarlas saludablemente a nuestra alimentación.

     

    • El evento contó con la ponencia del Chef, empresario ( Rte. 33 de Tudela, Casa Lac de Zaragoza, etc.) y especialista en verduras, Ricardo Gil y con la ponencia de la Doctora en Nutrición e Investigadora en el ISS Aragón, Rocío Mateo.

     

    El pasado Martes 23 de Mayo, tuvo lugar la cuarta conferencia del ciclo “A comer bien nos apuntamos” un programa divulgativo sobre alimentación desarrollado por HLA Clínica Montpellier y organizado en colaboración con Obra Social Ibercaja.

     

     

    Fue el Dr. Pérez Lambán, quién dio comienzo haciendo una breve introducción sobre las verduras, frutas, hortalizas y su importancia en una dieta sana. Además, también quiso recalcar el valor que aporta este ciclo, que con ciencia y rigor, acerca la cultura de comer bien a todos a través de la educación en Salud.

    Ricardo Gil, por su parte, introdujo la sesión, haciendo referencia a la maravilla de huertas que tienen Navarra y Aragón y cómo, ya desde su abuela y por tradición familiar se fue especializando en el mimo y trabajo con estos productos privilegiados. Tampoco paso por alto los pasos necesarios para la cocción de las verduras y hortalizas y las diferentes maneras que se pueden utilizar para ello, “las verduras nos hablan”, dijo, y nos dicen si las tratamos bien o mal ( color, textura, sabor, etc.)

    “A la hora de cocinar las verduras tenemos varias opciones, pero también podemos tomarlas crudas ya que son muy nutritivas”, señaló.

    El ponente también apuntó que hay que educar a los niños en la sociedad de la comida rápida para que coman más verduras y hortalizas. “Cuesta muy poco enseñar a los niños a rebozar calabacín, y para ellos será divertido a la vez que saludable”, remarcó.

    El evento siguió con la ponencia de la Dra. Rocío Mateo Gallego.  En ella trató aspectos como el valor nutricional de las verduras y su contenido en calorías muy bajo (<50 kcal/100g).

    La Dra. no pasó por alto la excepción de la patata, la cual tiene una composición nutricional diferente al resto de verduras y hortalizas, más similar a féculas como el pan.

    También quiso destacar que para evitar que las verduras y las hortalizas pierdan los nutrientes al conservarlas, no hay que dejarlas en remojo más de 10 minutos. La Dra. apuntó que “hay que evitar las altas temperaturas en el cocinado”. Otros de sus consejos fueron utilizar el mínimo de agua posible y echar las verduras cuando el agua ya estuviese caliente para ello.

    La Dra. Rocío habló del metaanálisis que recoge los principales estudios realizados sobre el efecto del consumo de diferentes alimentos sobre la mortalidad por enfermedades cardíacas y diabetes en Estados Unidos. En él se destaca que el  consumo de verduras previene en 5% la aparición de enfermedad coronaria y en un 6% el ictus. Destacando también que el consumo de verduras de hoja verde previene en un 25% la aparición de la diabetes.

    Para terminar su ponencia, la Dra. Habló sobre las frutas, y su bajo contenido en calorías (40 kcal/100g). En general las frutas tienen un contenido en grasa muy bajo pero también existen excepciones como el coco, el cual contiene ácidos grasos saturados.

    La Dra. no pasó por alto el componente principal de las frutas, el agua, principal fuente de hidratación y el contenido de hasta 96% en frutas como la sandía.

    Puso en relieve de nuevo el metaanálisis que recoge los principales estudios realizados sobre el efecto del consumo de frutas sobre el peso y la adiposidad corporal. En el cual destacó que “el consumo de frutas previene en un 6% la aparición de enfermedad coronaria y diabetes; y en un 18% la de ictus”.

     

    Tras sus palabras, se dio un turno de preguntas con el que se finalizó el evento.

← Posts Antiguos Nuevos posts →

© 2021 Club Montpellier. Reservados todos los derechos. Aviso Legal y Política de Privacidad. @ Contacta con nosotros

  • Servicios
  • Actualidad
  • Consultorio médico online
  • Trabaja con nosotros
  • Montpellier Venta Online
  • Mi cuenta
  • Salir

Carrito