
Claves para una buena salud prostática
En muchos casos, la prevención es la mejor herramienta para la salud, y en el caso del cuidado de la prostata no es diferente, aprovechando que hoy 15 de Septiembre es el día europeo de la salud prostática, vamos a dar algunos consejos para mantenerla de manera adecuada:
-
Controlar el peso
Para ello conviene mantener una alimentación baja en grasas
-
No contener la orina
-
Moderar el consumo del alcohol
-
Evitar el tabaco
-
Acudir al urólogo
Es importante acudir anualmente para revisiones urológicas.
La primera revisión de próstata es recomendable hacerla a las 50 años, aunque si han existido antecedentes familiares, es recomendable hacerla a los 45 años. Por incidencia estadística, generalmente a partir de los 50 años suelen aparecer los principales problemas en esta glándula, como prostatitis, hiperplasia benigna, o cáncer de próstata.
A pesar de los síntomas, algunos hombres siguen teniendo ciertas reticencias a acudir al urólogo, lo que supone un obstáculo para la detección precoz del cáncer de próstata, el más frecuente en hombres y el segundo que más muertes causa, por detrás del cáncer de pulmón.
En cualquier caso ante la primera molestia (dificultades miccionales, necesidad urgente y frecuente de orinar, dolor o incluso sangrado), es necesario que se acuda a la consulta de un especialista, independientemente de la edad.
Está en nuestra mano el poder prevenir y controlar los posibles problemas de salud con la prostata.
Para más información puedes controlar nuestra fuente: http://www.abc.es/sociedad/20130913/abci-mejor-salud-prostata-201309121828.html