• Síguenos en Instagram

  • Servicios
  • Actualidad
  • Consultorio médico online
  • Trabaja con nosotros
  • Montpellier Venta Online

Actualidad

Home > Actualidad

    Consejos para proteger nuestra salud ante la ola de frío

    8th enero, 2021 /

    La ola de frío Filomena ha entrado con fuerza en España, tanto que parece que la Navidad se ha extendido unos días más de lo normal. Sin embargo, ante tanta ilusión con ver las calles llenas de nieve, lo cierto es que este tipo de bajadas drásticas de las temperaturas conllevan, si no se combaten correctamente, un riesgo importante para la salud. Factores como la alimentación, los hábitos diarios, o la correcta climatización de los espacios (vivienda, puesto de trabajo, zonas de ocio… ) son determinantes para proteger nuestra salud y la de los demás.

    Fuente de la imagen: Unsplash

     

    Varias capas de abrigo

    Si bien puede parecer que una sola capa de abrigo gruesa nos proporciona la protección (y el calor) suficiente, lo cierto es que varias capas de ropa fina son más efectivas para mantener la temperatura corporal adecuada. Una sobre otra, y no demasiado apretadas, generan cámaras de aire aislante que evitan que el frío se cuele con facilidad hasta nuestro cuerpo.

    Es importante también prestar especial atención a la cabeza, el cuello, y las extremidades: ropa interior térmica, jerséis y calcetines de lana, bufandas, guantes o manoplas, una prenda de abrigo resistente al viento y la humedad, y un calzado adecuado que evite el riesgo de caídas o de enfriamiento por los pies.

     

    Bebidas y alimentos calientes, ¡y nada de alcohol!

    Una correcta alimentación no solo es esencial para tener mantener óptimas nuestras defensas, sino también proporciona calor a nuestro organismo. Combinar platos calientes como sopas, pastas, o legumbres, con bebidas calientes como cacaos, cafés o té (especialmente por la noche para mantener la temperatura corporal), son esenciales para hacer frente al frío.

    Además, los alimentos antioxidantes como el brócoli o los arándanos, o ricos en vitamina C como las naranjas, también se presentan como los aliados perfectos para estos días de invierno.

    Por otro lado, tomar alcohol favorece la pérdida de calor corporal, así que evitar su consumo no solo es saludable a nivel nutricional, sino que puede salvarnos de un resfriado en el futuro.

    Actividades de interior

     La mejor manera de combatir el frío externo es no exponerse en exceso. Realizar actividades de interior (leer, pasar tiempo con la familia, juegos de mesa, disfrutar de una película o de tu serie favorita…) son la mejor opción para que no se nos congele ni el cuerpo ni las ideas.

    Eso sí, es fundamental un buen aislamiento térmico del hogar o los espacios de trabajo, manteniendo la temperatura de estos entre los 20o-22 o C y evitando la pérdida de calor por medio de corrientes de aire que se cuelen por puertas y ventanas

    Si no se dispone de un sistema de calefacción eficiente, es importante mantener la temperatura corporal con ropa de abrigo y actividad física constante, que no está reñida con los espacios interiores: hacer tareas hogareñas, o practicar deportes de interior ayudan a mantener el calor corporal.

    Es importante prestar atención a la sudoración, especialmente si se va a realizar ejercicio en exterior, ya que la humedad favorece el riesgo de contraer enfermedades relacionadas con las bajas temperaturas.

    Cuida especialmente de los grupos de riesgo

     Si bien las bajas temperaturas afectan a todo tipo de personas, existen ciertos grupos de riesgo a los que los climas fríos afectan con mayor crudeza: personas mayores; recién nacidos y lactantes; personas con enfermedades crónicas; personas que toman medicaciones como vasodilatantes o relajantes musculares; personas con movilidad reducida; trabajadores al aire libre; embarazadas; y personas sin hogar o con recursos socioeconómicos bajos.

    Por ello, y más durante la pandemia COVID19, reduce tus relaciones sociales y cuida de aquellos que merecen especial atención y así evitar el aumento de contagios de cualquier enfermedad característica de estas épocas tan frías.

    Y tú, ¿cuál de estos consejos sigues siempre para protegerte del frío?

     

← Posts Antiguos

  • Popular
  • Reciente

© 2021 Club Montpellier. Reservados todos los derechos. Aviso Legal y Política de Privacidad. @ Contacta con nosotros

  • Servicios
  • Actualidad
  • Consultorio médico online
  • Trabaja con nosotros
  • Montpellier Venta Online
  • Mi cuenta
  • Salir

Carrito